Eco EditorialEco Política

¿Está Gonzalo Castillo listo para competir en 2028?

El PLD apuesta a la madurez política frente a un PRM aún dominante en el poder

Por: Redacción EcodigitalRD

A tres años de las elecciones presidenciales de 2028, crece el rumor de que Gonzalo Castillo podría volver a aspirar a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Esta vez, sin la etiqueta de “el delfín de Danilo”, y con una narrativa más centrada en la experiencia, el aprendizaje político y la madurez de un liderazgo que busca reconectarse con la ciudadanía.

Castillo enfrentaría un escenario distinto al de 2020: ya no tendría que competir con un Luis Abinader en auge, pero sí con un PRM afianzado en el poder y con figuras como Carolina Mejía o David Collado como posibles sucesores del actual mandatario.

En este contexto, el gran reto del PLD sería reconstruir su credibilidad, mostrarse como una alternativa confiable y, sobre todo, demostrar que ha aprendido de los errores que lo llevaron a perder el poder en dos elecciones consecutivas.

Gonzalo Castillo tendría que liderar un discurso renovado, en tono propositivo y ético, dejando atrás los cuestionamientos que rodearon su gestión anterior. Ya no bastará con tener estructura partidaria; se necesitará empatía, transparencia y un programa claro de recuperación social y económica, capaz de contrastar con los resultados del gobierno perremeísta.

Además, para reconectar con la juventud y la clase media urbana, el PLD deberá apostar a una ciudadanía digital informada, activa y crítica, como la que cada vez más participa desde redes sociales y espacios como este medio, EcodigitalRD.

Si logra posicionarse como un político maduro, sensible a los temas actuales —tecnología, seguridad alimentaria, cambio climático, educación—, Gonzalo podría volver a ser competitivo. Pero no será fácil: deberá romper inercias, construir alianzas internas reales y diferenciarse del pasado sin perder su esencia de gestor.

En definitiva, sí: Gonzalo Castillo podría enfrentar al PRM en 2028, pero no como el mismo candidato de 2020. Necesita ser un líder reformulado, coherente y adaptado al nuevo ecosistema social y político que demanda resultados, decencia y visión de país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba